Site UP! Herramientas y framework para desarrollo de sitios interactivos transaccionales

¿ Qué es SiteUP! ?

Usa lo que requieras La necesidad de agilizar el desarrollo de sistemas transaccionales y responsivos mediante una herramienta de administración de contenidos (CMS) que sea agnóstica al diseño y representación de datos, que permita intercambiar fácilmente partes de su código y personalizar tanto en tecnología como en diseño y funcionalidad de acuerdo a las necesidades de desarrollo; es lo que me llevó a crear siteUP! hace 10 años.

Creada en código abierto y utilizando por defecto tecnologías como HTML5, JS, jQuery, CSS3, PHP, Perl, MySql, pero permitiendo a la vez sustituir algunas de ellas o integrar nuevas, en conjunto con una documentación en línea, código documentado y el uso de estándares a lo largo del sistema, se convierte en una herramienta viable para programadores y desarrolladores de software que requieren no estar atados a las restricciones de algún aplicativo.

El objetivo principal es contar con un framework que permita el desarrollo de sitios web transaccionales; es decir, basados en catálogo de datos interrelacionados entre sí, y con una estructura cuyos elementos funcionales sean fácilmente identificables y reemplazables. Esta misma característica, permita que varios de sus elementos al ser autónomos, puedan reutilizarse en otros proyectos no relacionados.
Así, si alguien requiere una librería de conexión a la base de datos, puede utilizarla independientemente en un sistema creado por su cuenta. O si desea validar datos de entrada, utilizar el CSS propio de la herramienta, etcétera; estos pueden integrados a otros proyectos. O si lo prefiere, sustituir el lenguaje de programación utilizado por el de su conveniencia, siempre conservando los estándares establecidos.

El sitio actual (este, que usted ve) se ha creado con código con el mínimo de estilo adicional, sino utilizando las particularidades de la herramienta tal y como son. Si, se han agregado pequeños elementos como el color de los botones a la derecha, pero realmente se ha dejado lo más claro posible para poder observar el sitio en operación AS IS. La documentación sobre su uso se encuentra también disponible en inglés.

Le invito a conocerla, esperando que sea de su agrado.

- J Alejandro Ceballos Z

Buscar